jueves, 23 de agosto de 2012

Miguel de Cervantes

Se ha conservado una providencia de Felipe II que data de 1569, donde manda prender a Miguel de Cervantes, acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras. Si se tratara realmente de Cervantes, ése podría ser el motivo que le hizo pasar a Italia. Llegó a Roma en diciembre del mismo año. Allí leyó los poemas caballerescos de Ludovico Ariosto y los Diálogos de amor del judío sefardita León Hebreo, de inspiración neoplatónica, que influirán sobre su idea del amor. Cervantes se imbuye del estilo y del arte italianos, y guardará siempre un gratísimo recuerdo de aquellos estados, que aparece, por ejemplo, en El licenciado Vidriera, una de sus Novelas ejemplares, y se deja sentir en diversas alusiones de sus otras obras.

1 comentario:

  1. Saludos Axel. La tarea consiste en que seas tú quien escriba, no en copiar y en pegar.
    Pudiste haberlo sacado de esta liga: http://www.todolibroantiguo.es/personajes-historicos/miguel-cervantes-saavedra.html
    porque está igual, letra por letra. No hay en tu tarea ejercicio de comprensión, análisis, síntesis o evaluación.
    Vuelve a hacer esta tarea en una entrada nueva y ahora sí pon algo de ti en la actividad.
    Ricardo Murrieta

    ResponderEliminar