=Segun lo que tengo entendido es que el escritor Horacio Quiroga vivio mucha parte de su vida en la selva, entonces yo pensaria que varios de sus cuentos pueden tomar lugar en la selva.
b) El narrador nos informa que el padre sufre desde hace un tiempo de alucinaciones que antes eran pesadillas que tenían que ver con los peligros que corre la vida del hijo en este medio ambiente. ¿Cómo se diferencía de éstas la alucinación final del padre, cuando lo vemos sonriendo "de alucinada felicidad".
=La situacion en la que vive en ni;o es muy peligrosa dado a que se podria dar una situacion como en la que narra el libro en cualquier momento. Y lo peor de todo es que por las ilusiones del papa, el papa todavia piensa que su hijo sigue vivo. Esa es la razon por la que termina llendose el padre "sonriendo felizmente"
c) Qué efecto narrativo crees que surte el hecho de que Quiroga relata esta historia en tiempo presente?
=Horacio Quiroga podria estar narrando esta historia en tiempo presente simplemente para que sentimos mas emocion al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario