En la literatura, una leyenda es una narración apela a lo maravilloso o increíble Casi siempre esta ligada a un elemento real y se centra en el mundo cotidiano. Habitualmente se desarrolla en un lugar y un tiempo precisos ligados a un elemento de la realidad. Muchos relatos equivalentes a lo que hoy llamamos leyendas tienen un origen religioso.
Las leyendas se pasaban de forma oral y escrita, de generación en generación y, se modificaban de acuerdo con las necesidades y la visión de los que la contaban y escuchaban. En México existe una buena cantidad de relatos muy cercanas a la leyenda, los cuales datan de la época prehispánica; en ellos, los nahuales, los aluxes, los chaneques o el ahuizotl a menuda aparecían en relatos terribles cuyos protagonistas no siempre salían bien librados.
La leyenda adquirió carta de naturalización en nuestro país durante la colonia (1521-1821). Sus personajes por lo regular son gente común que, debido a su comportamiento, casi siempre negativo antes los ojos de la inquisición, se ven involucrados en hechos fantásticos a manera de castigo o de premio divino. La leyenda de carácter netamente literario nació en el siglo XIX durante el romanticismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario