lunes, 22 de octubre de 2012

The murders in the rue mourge

Tipo de narrador: Narrador protagonista

Características: 
  • Participa activamente en la historia.
  • Narra en primera persona: "yo" o en segunda persona: "tu".
  • Punto de vista puede ser limitado.
Ejemplos:

  • Residing in Paris during the spring and part of the summer of 18--, I there became acquainted with a Monsieur C. Auguste Dupin. This young gentleman was of an excellent --indeed of an illustrious family, but, by a variety of untoward events, had been reduced to such poverty that the energy of his character succumbed beneath it, and he ceased to bestir himself in the world, or to care for the retrieval of his fortunes. 
  • Our first meeting was at an obscure library in the Rue Montmartre, where the accident of our both being in search of the same very rare and very remarkable volume, brought us into closer communion. We saw each other again and again. I was deeply interested in the little family history which he detailed to me with all that candor which a Frenchman indulges whenever mere self is the theme. I was astonished, too, at the vast extent of his reading; and, above all, I felt my soul enkindled within me by the wild fervor, and the vivid freshness of his imagination

               

domingo, 21 de octubre de 2012

El dictador

Normal



  1. Aladeen es el dictador de Wadiya, jamas conocio a su mama y asumio el trono desde los 7 a;os de edad. Es cruel con su gente y no le importa la vida de los demas.
  2. La ONU lo ameza en atacarlo almenos de que haga un tratado con ellos. Aladeen luego viaja a EUA para dar su discurso.
  3. Es secuestrado por su propia gente y traicionado. Su mano derecha esta a cargo de todo, y su plan es conseguir un doble de Aladeen y mas tarde vender el petroleo de su pais.
  4. Logra escapar pero nadie lo reconoce porque no tiene barba. Al escapar se encuentra con una mujer de la cual se enamora.
  5. Aladeen se encuentra con un ex cientifico de su pais. Trabajan juntos para que Aladeen pueda regresar como dictador de su pais.
  6. Aladeen consigue una barba falsa y ense;a a todos el plan siniestro de su amigo que lo traiciono.
  7. Aladeen crea tratados de paz con la ONU y regresa a su pais para poder casarse con su mujer.


Reorganizado


  1. Aladeen regresa a su pais en paz despues de haber hecho el tratado con la ONU.
  2. Es secuestrado y traicionado. Le cortan la barba.
  3. Escapa y encuentra al excieentifico de su pais.
  4. Interrumpen la conferencia con la ONU para salvarse.









lunes, 8 de octubre de 2012

Preguntas y deduce el contexto

1. ¿Que sentiste al ir leyendo el texto?
Aburrimiento y fastidio porque no tiene comas y es muy repetitivo aunque despues que lo volvi a leer sentí lastima.

2. ¿Quien es Rubén?
Supongo que es el hijo de la narradora y a travez de lo que le decía cuenta la vida de su hijo.

3. ¿Que pasa con Rubén?
 su madre cuenta la historia de como crecio rubén pero se  murió por andar de rebelde.

4. ¿En el texto quien habla de Rubén?
Su madre

5. ¿En que te identificas con Rubén?
Me identifico con rubén en su forma de desafiar la autoridad y en todo lo demás no me identifico.



Sóplate = del verbo soplarse, de seguro rubén se quemó.

amarrate la trenza = que se amarrara las agujetas del zapato.

no te jubiles = que no se alegre por algo.

andar en patota = andar en grupo, yo creo que con malas compañias

no te vayas a dejar raspar = no dejarse lastimar (supongo que relaciones amorosas)

afiches= posters

zozobra = inquietud,intranquilidad,incomodidad

no quemes caucho = estaba quemando llantas

jueves, 4 de octubre de 2012

La carta robada

El cuento toma lugar en Paris en el oto;o del 18. Escrita por Edgar Allan Poe en 1845, este cuento y muchos otros escritos por este autor se consideran unos de los mejores cuentos escritos de la historia. El cuento trata sobre la analizacion y resolvimiento de un caso de un robo. El objeto robado es una carta en la que el cuento explica como "una carta de suma importancia para una persona muy poderosa".

El cuento esta originalmente escrito en ingles, pero tambien esta en espa;ol. El nivel de lenguaje y vocabulario que usa el autor en el cuento redactado en ingles es muy alto, y requiere cierto nivel de comprensión. El cuento esta narrado en primera y segunda persona. Casi todo el cuento es dialogo y los personajes que mas participan son el narrador principal la cual su nombre no esta mencionado y su amigo Dupin. Tambien esta el prefecto de la policia de paris Monsieur G.

Una de las ideas que mas me gusto del cuento, es la metodologia de Dupin para poder saber lo que su contrincante o enemigo piensa o hara. En el cuento da varios ejemplos y explicaciones de porque piensa de esa manera y de sus ventajas. Y usando esa metodologia, el recupera la carta robada y se la entrega al prefecto de la policia de paris.

La prodigiosa tarde de Baltazar

1.describe la jaula que ha construido Baltazar. ¿como es físicamente y que efecto tiene sobre la gente del pueblo?¿comprende el artista los alcances de su capacidad artística?
= En el cuento no "La prodigiosa tarde de Baltazar", no describen muy bien la jaula, solo explican que es grande, resistente y una de las jaulas mas bellas del mundo.



2.¿Por que se niega Baltazar a vender la jaula al medico, como sugiere Úrsula, para después volver a hacer otra para el hijo de Montiel?
= Baltazar se niega a vender la jaula al doctor porque Baltazar decia que ya estaba vendida, y que no se podia vender una cosa que ya estaba vendida. La mujer de Baltazar, Ursula, le dice al medico que Balrazar puede hacer otra sin problema para el hijo de Montiel, pero aun asi Baltazar se nego.


3.¿Por qué le resulta imposible a Baltazar contarle al pueblo la verdad sobre la negativa de Montiel de pagar la jaula?
= Puede ser porque Baltazar lo pudiera haber vendido facilmente a cualquier otra persona o inculuso al medico la cual le ofrecio dinero por la jaula anteriormente, pero en cambio se la regalo al hijo de Montiel.


4. ¿Por qué crees que se titula el cuento "La prodigiosa tarde de Baltazar" y no "La prodigiosa jaula de Baltazar". 
= Porque de alguna forma el titulo le estaria dando valor a la jaula que hizo Baltazar y no a la accion que hizo con ella la cual fue regalarsela al hijo de Montiel.